Aumenta la contaminación hidrica en el primer cordón industrial
La población de la cuenca Matanza-Riachuelo es de 4.884.823 personas: el 13,5% de la Argentina. El 64% se concentra en Buenos Aires y en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora. Medio millón de estas personas viven en villas de emergencia, 13 de las cuales se ubican en el curso inferior del Riachuelo.
El 55% de la población de la cuenca carece de cloacas y el 35% no tiene agua potable. Los ríos de la cuenca reciben 368.000 metros cúbicos de aguas residuales domésticas por día y sólo el 5% recibe tratamiento sanitario previo. Estos datos explican que una de las razones centrales de la contaminación reside en la falta de servicios cloacales. Esto, además de provocar daños al ecosistema del Riachuelo, trae enormes perjuicios para la población afectada. Por eso una prioridad debe ser extender el servicio a todos los sectores.
Las cifras de la otra causa de contaminación, la industrial, son elocuentes: los cursos de agua reciben 88.500 metros cúbicos de desechos industriales por día, mientras que se calcula que son unas 100 las empresas responsables del 83% de la contaminación del agua de origen industrial.
Esto exige un compromiso fuerte de las autoridades públicas en sus distintas jurisdicciones de competencia (nacional, provincial y municipal), para efectuar controles efectivos que impidan la depredación abusiva del medioambiente,por ahora este queda en expresiones de deseo y sin miras de implementación efectiva


No hay comentarios.:
Publicar un comentario