lunes, mayo 30, 2005

Nacidos sin posibilidad de elegir

Siete de cada diez niños argentinos nacen en la pobreza. Tal vez formen la "generación de la cuchara", porque se acostumbraron a comer guisos, polentas y sopas, a veces aguadas como un mar. La falta de carnes, frutas o verduras les hizo inútiles el cuchillo y el tenedor, así como la ceremonia de comer en familia, donde el afecto es más necesario que el pan. Muchos almuerzan, meriendan o cenan en los 5.000 comedores comunitarios del país. Se sienten satisfechos por un rato. Los especialistas descubrieron que la dieta que reciben está demasiado lejos de ser la ideal.
" El perfil de la asistencia alimentaria no es el adecuado para la problemática nutricional que tiene la población. El tipo de menús que ofrecen los comedores comunitarios, en un 80 por ciento extremadamente precarios, no sólo no garantizan impactos nutricionales, sino que pueden estar contribuyendo a consolidar el retraso de crecimiento y el sobrepeso".
Todo esto nos lleva a pensar que en la próxima década estaremos tratando con una subraza de argentinos destinados a vivir subyugados a la voluntad del modelo economico imperante y sin ninguna esperanza de supervivencia.

No hay comentarios.: