sábado, julio 02, 2005

La dificil situación de los Pueblos Originarios

Las poblaciones indígenas se ven sometidas a desplazamientos dentro o fuera de sus respectivos países, con el consiguiente desmembramiento comunitario y familiar, debido a conflictos armados, como actualmente en Colombia y hasta hace muy poco en Guatemala y Perú, pero también en muchos casos, como en la Amazonia, por la acción de multinacionales. Estas migraciones han acompañado el brutal proceso de urbanización latinoamericano, convirtiendo a las grandes ciudades del continente en ciudades multiculturales.
La elaboración de políticas públicas a favor de la niñez y adolescencia indígena y afrodescendiente, coherentes con la noción de niño como sujeto de derecho de la Convención de los Derechos del Niño, exige un acuerdo difícil de lograr con las nociones vigentes de lo que es un niño o adolescente, por ejemplo, la mayoría de los pueblos originarios no tiene la noción de adolescente; aun en cuanto a la noción de niño, los representantes indígenas y afrodescendientes conciben a los niños como quienes en el futuro pueden prolongar sus reivindicaciones . Otro punto a tener en cuenta es el impacto en la población infantil y juvenil de fenómenos como el narcotráfico, el turismo, los medios de comunicación, la noción de trabajo infantil. En Bolivia, tres de cada diez miembros de la población económicamente activa tiene menos de 18 años; 6 de cada diez de esos niños y adolescentes que trabajan no asistieron a la escuela o la dejaron, trabajan en el sector informal más de 10 horas diarias, son víctimas de violencia, discriminación y abuso, sus retribuciones son más bajas, no tienen acceso a salud ni seguridad social.A la hora de definir la educación esta es entendida en las comunidades indígenas como la gradual incorporación de niños y niñas a la estructura productiva familiar y comunal. Esta concepción se desvirtúa en el marco de la subordinación de esas comunidades a las sociedades dominantes y su consiguiente desmembramiento y transformación, con graves consecuencias en la vida de niños y adolescentes. Un tema mencionado recurrentemente, pero no profundizado, fue el de la discrimi

No hay comentarios.: