miércoles, junio 22, 2005

EL negocio de la basura

En las últimas tres décadas los avances tecnológicos han dado a la sociedad una mejor calidad de vida, pero ello también trajo aparejado numerosas contaminaciones de distinta índole donde el único perjudicado es la relación del hombre con la naturaleza.En Argentina esta realidad se ha acentuado hace pocos años, facilitada por la estabilidad económica, la que ha producido un "boom" consumidor a partir de 1992 en adelante. Al arrojar cifras alarmantes sobre la generación de residuos, es necesario preguntarse:
El hecho de querer hacer frente a los diferentes problemas ambientales obliga a reflexionar si esta globalización de la economía consumidora no está talando la base fundamental de la cual se sustenta el origen de nuestra historia universal
Este fenómeno es mucho mas apreciable en los países llamados en vías de desarrollo por la urgencia de solucionar problemas dramáticos, como el hambre y la pobreza.

Durante bastante tiempo las soluciones se han abocado casi en forma exclusiva hacia los sistemas clásicos de eliminación controlada, ya sean rellenos sanitarios o incineración.
La obligación de recuperar materias primas y energía de los R.S.U., ante el despilfarro de recursos que supone su eliminación indiscriminadamente.
Esta sociedad moderna genera en forma diaria millones de toneladas de desechos, debido a la creciente y progresiva urbanización de las distintas regiones del planeta. Y si reconocemos que estos elementos no solo sólidos, sino también gaseosos y líquidos, ocupan un lugar importante sobre la tierra; y teniendo en cuenta que los recursos naturales del planeta son limitados, de esta forma se hace necesario establecer principios sobre el manejo de los R.S.U. que merecen ser destacados:
¨ Minimización de la generación de residuos
¨ Maximización del rehuso y reciclaje
Métodos de disposición y tratamiento de residuos ambientalmente adecuados,deberán implementarse, para obtener la tan deseada calidad de vida, claro todo esto será posible cuando nos pongamos los pantalones largos de una buena vez y le exigamos a nuestros representantes que cumplan su trabajo.

No hay comentarios.: